viernes, 11 de septiembre de 2015

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

LA COMPUTADORA.

La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comando programados para realizar en forma general las funciones de:
  • Operaciones de entrada al ser receptora de información.
  • Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento.
  • En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que más común es el de ordenador.
  • Operaciones de salida al proporcionar resultados de las operaciones antecedentes.

PARTES DE UNA COMPUTADORA.


El manejo de la computadora, requiere de conocer sus partes y la función específica a cada una de ellas.
Unidad Central de Procesos (CPU):
Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras.


Dispositivos de entrada:
Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.


Dispositivos de salida:
Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.



¿Qué es software?

Se refiere al conjunto de datos o elementos que componen una computadora. Son los programas que están incluidos y las distintas aplicaciones a través de las cuales es posible ejecutar acciones dentro del computador. El software es el que dirige e imparte las instrucciones para que el hardware actúe por medio de los programas dispuestos en el sistema. El software es lo intangible, lo que Usted no puede palpar.
Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Como ejemplo se pueden tomar compiladores, programas de diseño asistido por computador, paquetes integrados, editores de texto, enlazadores, depuradores, intérpretes, entre otros. 

Software de Sistema: es aquel que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo así como también controlarlo. Este sistema está compuesto por una serie de programas que tienen como objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, le otorgan al usuario una interfaz. El sistema operativo permite facilitar la utilización del ordenador a sus usuarios ya que es el que le da la posibilidad de asignar y administrar los recursos del sistema, como ejemplo de esta clase de software se puede mencionar a Windows, Linux y Mac OS X, entre otros. Además de los sistemas operativos, dentro del software de sistema se ubican las herramientas de diagnóstico, los servidores, las utilidades, los controladores de dispositivos y las herramientas de corrección y optimización, etcétera.


¿Qué es hardware?

Hardware: se refiere al conjunto de componentes físicos que componen una computadora, como por ejemplo la CPU, monitor, mouse, teclado, entre otros o todos los componentes tangibles que tienen dichos equipos. El hardware se divide en dos partes: hardware básico y hardware complementario.
Hardware básico: se trata específicamente de aquellos elementos generales que tiene un ordenador, como es el caso de la pantalla, la CPU, el teclado, el mouse, entre otros.
Hardware complementario: se trata de elementos adicionales de la computadora como por ejemplo: la impresora, los parlantes, la cámara de video digital, el escáner, entre otros.



Sistema operativo.

Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS -del inglés Operating System) es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).



MANTENIMIENTO DE EQUIPOS.

El mantenimiento de un sistema informático tiene como finalidad conseguir que los equipos sean operativos el mayor tiempo posible y que, durante ese tiempo, funcionen de la manera más eficaz y con el máximo de seguridad para el personal que los utiliza. El mantenimiento de un sistema informático implica tanto el mantenimiento software como hardware.
 Existen 2 tipos de mantenimiento:
*      Mantenimiento preventivo.
*      Mantenimiento correctivo.




Mantenimiento Preventivo.

El mantenimiento preventivo consiste en aplicar una serie de técnicas y procedimientos al sistema para minimizar el riesgo de fallo y asegurar su correcto funcionamiento durante el mayor tiempo posible, alargando así su vida útil.
Este tipo de mantenimiento se puede realizar tanto en hardware como software:
·         A nivel de hardware se puede hacer a través de:
o    Limpieza externa e interna.
o    Control del funcionamiento en condiciones de estrés del equipo (voltaje, temperatura, etc.)

·         A nivel de Software se puede hacer a través de:
o    Limpieza de archivos y programas en los equipos
o    Mantenimiento de la información almacenada
o    Configuración adecuada del sistema operativo
o    Revisión de la seguridad de los equipos
o    Control del funcionamiento en condiciones de estrés del equipo (voltaje, temperatura, etc.)



Mantenimiento Correctivo.

El mantenimiento correctivo consiste en la reparación o reemplazo de componentes del sistema que se encuentren en mal estado o presenten un mal funcionamiento. Este tipo de mantenimiento se lleva a cabo cuando el predictivo lo aconseje y cuando el preventivo ya no sea posible.

Este mantenimiento al igual que el PREVENTIVO se puede realizar en hardware y software:

Es para prevenir las posibles fallas que puede tener la computadora en recibir archivos que puedan tener virus o tambien tipo hadware en darle mantenimiento a cada posible falla de sus diferentes partes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario